Erica López
Tanto los aeropuertos de Felipe Ángeles como los de la Ciudad de México se vieron afectados durante la mayor parte del sábado por la mañana.
El volcán Popocatépetl de México detuvo los vuelos desde los dos aeropuertos de la Ciudad de México el sábado 20 de mayo, mientras los humos de ceniza llenaban el cielo. Tanto el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (FNU) como el Aeropuerto Internacional Benito Juárez AICM (MEX) encontraron vuelos detenidos desde las 04:25 hasta después de las 10:00 cuando la ceniza había disminuido.
WOWWWW!!
— Volcaholic 🇰🇪 🇬🇧 🌋 (@volcaholic1) May 18, 2023
Popo!!!!
🌋Speed X12#Popocatépetl #Mexico #Volcan #volcano #eruption
Source: Webcams de Mexico & CENAPRED pic.twitter.com/pAKL3MaXXX
Popocatépetl, ubicado a 72 km (45 millas) de la Ciudad de México, ha estado activo desde 1994 y es observado de cerca por científicos y entusiastas de los volcanes. A principios de esta semana, varias ciudades cerraron escuelas debido a la ceniza volcánica.
¿Cómo afecta la ceniza volcánica a los aviones?
La ceniza volcánica es una amenaza para cualquier avión que se cruce en su camino.
Las partículas finas y afiladas de estos desechos volcánicos representan una amenaza significativa para los motores, ya que pueden derretirse y adherirse a las aspas de la turbina, lo que lleva a la pérdida de potencia o falla total del motor.
Además puede causar estragos en las aerolíneas, con visibilidad reducida, bloquea los sensores de vuelos, afecta antenas de comunicaciones,
De hecho, no son solo los volcanes altamente activos los que son peligrosos; incluso una pluma aerotransportada de un volcán “inactivo” puede interrumpir los vuelos a kilómetros debido al amplio radio de dispersión de sus materiales expulsados. Estas erupciones son impredecibles y ocurren con poca advertencia, lo que hace que sea difícil para los pilotos evitarlas por completo.
Además, las autoridades de aviación deben cerrar los espacios aéreos cuando hay actividad volcánica en curso para no poner en riesgo la seguridad de los pasajeros o contribuir a un mayor daño ambiental causado por estas erupciones y sus secuelas.
#AICMinforma
— @AICM_mx (@AICM_mx) May 22, 2023
Ante presencia de cenizas volcánicas las operaciones pueden suspenderse eventualmente. ¿Qué puede pasar? pic.twitter.com/FyiGXXlXym
El gobierno mexicano ha aumentado los niveles de alerta en caso de que el Volcán Popocatépetl continúa mostrando signos de una erupción mayor. Ahora con una nube de cenizas desde el Surfance que se eleva siendo empujada por el viento, es probable que se produzca una mayor interrupción del vuelo.
Oh Wow!! Popo just now 💜#Popocatépetl #Mexico #Volcan #volcano #eruption
— Volcaholic 🇰🇪 🇬🇧 🌋 (@volcaholic1) May 23, 2023
Source: Webcams de Mexico & CENAPRED pic.twitter.com/68FhaCra0G