Actualidad Fuerte sismo de 7,6 grados en Michoacán (México)
Un intenso temblor, con epicentro cerca de las costas de Michoacán se registr´ó este 19 de septiembre. Se sintió hasta en el D.F.
Un fuerte sismo de magnitud 7,6 grados, con epicentro en Aquila (Michoacán, México), sacudió la zona este lunes 19 de septiembre poco después del mediodía.

M 7.5 earthquake
▪️Location: Michoacán, MX.
▪️Tsunami alert activatedStand by for updates. #tsunami #earthquake #mexico #Michoacan
El sismo ocurrido este 19 de septiembre del 2022, se sintió hasta en Colima y de manera más ligera en Uruapan. Residentes de Guadalajara también reportaron sentir el temblor esa tarde. En el DF, residentes y trabajadores huyeron de sus viviendas y lugares de trabajo al aire libre para mantenerse fuera de estructuras. Muchas de estas personas habían hecho un simulacro esta mañana, observando los fuertes terremotos ocurridos en el pasado.
When a real 7.4 earthquake hits 45 mins after an earthquake drill in Santa Fe, CDMX 😮 #MexicoCity #Michoacan #sismo @SkyAlertMx @SASMEX pic.twitter.com/8Q8Acd0m70
🎥VIDEO | Así se vivió el #sismo en el Metro de la CDMX. #temblor #19DeSeptiembre
Créditos: Especial. pic.twitter.com/SdkYsUawaa
El 19 de septiembre es una fecha recordada por muchos mexicanos por sismos similares. Precisamente, en 1985 un temblor de 8,1 grados azotó Michoacán y el D.F. de México, y en el 2017 un sismo de 7,1 también sacudió Puebla, sintiéndose muy fuerte en el D.F.
Captan el intenso movimiento de una barda y un auto durante el #Sismo de 7.4° registrado en #Michoacán. 😱 #19S pic.twitter.com/7Ae8LamJqQ
Los primeros reportes por el Servicio Geológico de los Estados Unidos aseguran que pueden haber daños significativos por deslizamientos de tierra.
Terremoto de 1985 de 8 grados ha sido el más mortífero en la historia mexicana.
El sismo ocurrió a una profundidad de 15,1 kilómetros y cerca de la costa de Michoacán, por lo que las autoridades monitorean los niveles del mar y oleaje para analizar el riesgo de tsunami en la zona.
Así se sintió el temblor allá en Uruapan, Michoacán:#Temblor #AlertaSismica #sismo #SimulacroNacional2022 #Terremoto #Michoacan pic.twitter.com/mqgO8yrDOW
Por ahora, la administración atmosférica y oceánica nacional, NOAA por sus siglas en inglés, dice que puede haber un riesgo de oleaje elevado entre 1 a 3 metros de altura en las costas de Michoacán y estados adyacentes. Esta información puede cambiar durante la tarde, mientras se reciben más datos. Por ahora no se espera tsunami para ninguna otra costa de ningún país en las Américas.
Otro video del #temblor #sismo en #Jamay #jalisco #Mexico municipio colinandante con #michoacan y la ribera del lago de Chapala. pic.twitter.com/JQGpB3uTvy
¿Por qué ocurrió el sismo?
Justo en esta región de México, aunque puede haber fallas más pequeñas, está la placa tectónica de Cocos y Rivera, siendo una zona con terremotos frecuentes.

Estamos pendientes de la información que siga saliendo de México y le mantendremos informados.
VIDEO RELACIONADO: CUANDO LA TIERRA TIEMBLA EN MÉXICO