Javier Vegas
Cuando un huracán se acerca a la costa, es común que se debilite y pierda fuerza. Hay varias razones detrás de este fenómeno
VIDEO. NOMBRES DE LA TEMPORADA DE HURACANES 2023
Los huracanes son uno de los fenómenos meteorológicos más destructivos del planeta. Estos ciclones tropicales se forman en los océanos cálidos y húmedos, sin embargo, se debilitan cuando tocan tierra. ¿Cuál es la causa?
Los huracanes se forman cuando el aire caliente y húmedo sobre el océano comienza a ascender, creando una baja presión en la superficie del agua. A medida que el aire asciende, se enfría y se condensa, formando nubes y liberando calor. Este proceso continúa mientras el aire caliente y húmedo sigue ascendiendo, formando un patrón circular de vientos alrededor del centro de la tormenta.

Los huracanes se forman cuando el aire caliente y húmedo sobre el océano comienza a ascender, creando una baja presión en la superficie del agua
A medida que el ciclón tropical se mueve sobre el océano, puede ganar fuerza y convertirse en un huracán. Los huracanes se clasifican en categorías según la Escala de Huracanes de Saffir-Simpson, que mide la velocidad del viento en la tormenta.
¿Por qué los huracanes se debilitan al tocar tierra?
Cuando un huracán se acerca a la costa, es común que se debilite y pierda fuerza. Hay varias razones detrás de este fenómeno:
Pérdida de fuente de energía
Los huracanes obtienen su energía del agua cálida y húmeda del océano. Cuando un huracán se acerca a la costa, su fuente de energía se reduce significativamente, ya que el ciclón tropical comienza a moverse sobre la tierra y alejarse del agua cálida. La falta de energía del agua hace que el huracán se debilite y pierda fuerza.
MÁS. PREVISIÓN TEMPORADA DE HURACANES 2023: ¿CÓMO SERÁ?
Fricción
Cuando un huracán se mueve sobre la tierra, encuentra una resistencia significativa que no existe sobre el agua. La fricción entre la superficie terrestre y el huracán puede causar una disminución en la velocidad del viento y, por lo tanto, debilitar al huracán.

Topografía
La topografía del área donde el huracán toca tierra también puede tener un efecto sobre su intensidad. Las montañas y las colinas pueden interferir con la circulación del aire y alterar el patrón de vientos del huracán. Esto puede debilitar al huracán o incluso desviar su trayectoria.
Interacción con aire seco
A medida que los huracanes se mueven sobre la tierra, pueden interactuar con aire seco que les quita la humedad y la energía necesarias para mantener su intensidad. El aire seco del interior del continente puede penetrar en la tormenta y disminuir su fuerza.
MÁS. LOS HURACANES MÁS RAROS REGISTRADOS EN LA HISTORIA
Cambios en la temperatura del aire
Cuando un huracán se mueve sobre la tierra, su temperatura se ve afectada por la temperatura del aire que lo rodea. Si el aire es más frío que el aire cálido y húmedo que alimenta el huracán, esto puede debilitar la tormenta. El aire más frío puede causar que las corrientes ascendentes que mantienen la circulación del huracán se debiliten y la tormenta pierda fuerza.
MÁS. ASÍ SON LOS DAÑOS POR CADA CATEGORÍA DE HURAC´ÁN