Escala de Fujita Mejorada: ¿Cómo se miden los tornados?
Irene Sans
Estos fenómenos se miden al revés de muchos otros. Los tornados se miden después de que pasan y por los daños que hayan causado y no se pueden predecir con exactitud.
¿DÓNDE SE FORMAN LOS TORNADOS EN EE.UU CADA MES?
Los tornados son unos fenómenos atmosféricos muy misteriosos. Sabemos los ingredientes necesarios para su desarrollo y cómo se forman, pero no sabemos cuándo, ni dónde exactamente lo harán. Algo que tampoco podemos medir es su intensidad, ni antes de que se formen, ni mientras pasan por una región.
¿CÓMO PREPARARSE Y PROTEGERSE DE UN TORNADO?
Al contrario de los huracanes, que podemos medir sus vientos con instrumentos en boyas, tierra, satélites y radares, los vientos de un tornado se estiman tras evaluar sus daños.
Si la receta atmosférica tienen los ingredientes necesarios y adecuados, podemos decir que es posible que se desarrollen tornados fuertes o de mayor clasificación. Pero es imposible saber si de verdad alguno se desarrollará.
VER. TORNADOS EN ARGENTINA: ¿DÓNDE SON MÁS FRECUENTES?

Los tornados se clasifican según sus daños.
En los EE.UU., expertos saben cuánto viento pueden sostener las estructuras como viviendas, edificios y hasta vegetación como los árboles. Una vez que se encuentran daños en una zona y se sospecha que fue un tornado el que produjo los daños, la oficina local del Servicio Nacional de Meteorología manda a expertos a analizar los daños y así clasificarlo. Una vez que se ven señales obvias de rotación, como arboles caídos en diferentes direcciones, pueden aproximar de cuanto fueron los vientos que causaron los daños. Así clasifican el torbellino.
VER MÁS. EL MITICO CALLEJÓN DE LOS TORNADOS SE HA DESPLAZADO HACIA EL ESTE

A veces hay daños que pueden parecer de tornados, pero después de evaluaciones se clasifican como daños por vientos fuertes o vientos rectos fuertes que pueden dejar daños como tornados pero le faltan la típica rotación.

La escala que se usa casi universalmente es la escala Fujita. Su nombre viene de su creador Ted Fujita de la Universidad de Chicago, quien la desarrollo en 1971. A esta se le hizo una actualización en el 2007 y se le conoce ahora como la escala Fujita Mejorada (o en inglés Enhanced Fujita, EF), para poder mejor reflejar las examinaciones de los daños causados por tornados y alinearnos mejor con las velocidades de los vientos asociados. La escala va con mejor acuerdo de como las estructuras son diseñadas.

Los vientos son rangos aproximados y se basan en ráfagas de por lo menos 3 segundos en los puntos donde hayan daños, basados en 8 niveles de daños de 28 indicadores seleccionados. Estos indicadores varían desde casas mobiles construidas con materiales y medidas especificas, edificios, torres o vegetación.
VER. TROMBAS MARINAS: ¿QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN?
¿Como se detectan los tornados?
Para que emitan un aviso de tornado, el Servicio Nacional de Meteorológica de los EE.UU., tiene que tener confirmación visual de alguna persona, o ver el cambio en la dirección de los viento en el radar.

Hay veces, que el radar puede indicar rotación pero no se confirma si un tornado paso o no al menos que haya causado daños. Esto pasa muchas veces en lugares de poca población o donde la poblacion es aislada, más comunmente en pueblos del sureste o de las Planicies Centrales.
En las Planicies Centrales los tornados que se forman de super celulas de tormentas son más frecuentes. Si, estas tipicas que vemos en las peliculas o en fotos. Estos tornados suelen cruzar grandes campos abiertos que, afortunadamente, no dejan daños así que no se pueden clasificar a simple vista.

Es importante destacar que el grosor de un tornado no va relacionado con su fuerza.
En zonas costeras o subtropicales, se pueden formar tornados. Estos suelen formarse de tormentas de menor escala, pero pueden dejar daños cuantiosos. Muchas veces su grosor se ve «muy fino», pero al pasar por zonas más pobladas puede ser catastrófico y hasta mortal.
